Al final fue imposible grabar vuestra actuación por más que lo intenté. Pero no os preocupéis: el padre de Fernando ha hecho esta película para que no lo olvidemos.
domingo, 24 de junio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
UNA CLASE CON ARTE
No solo tocáis instrumentos como virtuosos y virtuosas, sino que también contáis con buena clasificación en competiciones donde cuenta la deportividad.
Incluso hay quien se permite obtener fabulosos resultados en atletismo.
Sois una clase con arte y tengo la suerte de ser vuestra maestra.
Feliz verano
Incluso hay quien se permite obtener fabulosos resultados en atletismo.
Sois una clase con arte y tengo la suerte de ser vuestra maestra.
domingo, 10 de junio de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
POR LA ESCUELA PÚBLICA
Siendo las 14 horas del día 28 de mayo de 2012, el personal docente del CEIP Tomás Ybarra de Tomares (Sevilla), reunido en asamblea, toma los siguientes acuerdos:
1. Publicar en el portal del colegio, en los blog de aula y personales, en las webs y redes sociales, el logo de apoyo a la Escuela Pública.
2. Publicar el acta de esta asamblea en los mismos lugares.
3. Realizar un comunicado explicando a toda la comunidad educativa de Tomares nuestras razones y nuestra invitación a la participación de cualquier ciudadano o ciudadana que tenga el convencimiento de que la Educación Pública necesita su apoyo.
4. Acordamos vestir de verde los martes y jueves y comprar camisetas verdes con el logo de la Escuela Pública que vestiremos esos días y los de las fiestas de fin de curso.
5. Colgaremos en la entrada del colegio un mural con el mensaje de apoyo a la Escuela Pública.
6. Seguir celebrando asambleas sucesivas y sumarnos al movimiento ciudadano y convocatorias de actuaciones en defensa de la Escuela Pública que se están desarrollando en otros centros de España.
La Asamblea del Profesorado del CEIP Tomás Ybarra
Tomares, 28 de mayo de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
Liga de fútbol
Un pajarito o pajarita me ha dicho que compartís con 5ºD un entrenador excepcional. Recordad que en el fútbol también mostramos nuestra buena educación.
domingo, 22 de abril de 2012
EL CROSS ESCOLAR
El viernes 20 de abril se celebró el Cross. Quinto B participó mayoritariamente y me he enterado de que alguna quedó bien clasificada. Como no pude asistir, podéis contar lo que pasó en los comentarios. También podéis enviarme más fotos. Prometo subirlas al blog.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Paseos literarios: Evaluación
Escribimos un comentario donde expliquemos qué hemos aprendido:
a) De lengua y literatura:
b) Herramientas TIC
c) Conocimiento del entorno: callejero de Tomares
d) Trabajo en equipo: dificultades y ventajas
c) Comportamiento durante la salida
e) Opinión libre sobre cualquier otro aspecto.
:
a) De lengua y literatura:
b) Herramientas TIC
c) Conocimiento del entorno: callejero de Tomares
d) Trabajo en equipo: dificultades y ventajas
c) Comportamiento durante la salida
e) Opinión libre sobre cualquier otro aspecto.
:
martes, 27 de marzo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
Un año con Federico: la película
Este vídeo es el producto final del trabajo de ciento cincuenta niños y niñas de quinto.
Durante este trimestre, en algunas sesiones, no pertenecían a su grupo. Ya no eran alumnos o alumnas de 5ºA o 5ºB sino que formaban parte de marzo o de abril.
Asistían a aulas que no eran las suyas con profesoras de quinto, que no solían ser sus tutoras. Allí trabajaban con otros niños y niñas con los que no compartían el espacio normalmente.
Leían y seleccionaban poemas de Federico García Lorca, dibujaban, recitaban, investigaban sobre su vida y su obra.
Al final eligieron a quienes recitarían, ensayaron, memorizaron y grabaron este vídeo, gracias a la familia de un alumno de 5ºB.
Sentimos satisfacción del producto final pero no olvidamos cuánto hemos aprendido y disfrutado en el camino.
jueves, 22 de marzo de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
PASEOS LITERARIOS (Federico and friends)
Durante la semana cultural vamos a realizar paseos literarios por Tomares. Buscaremos las calles con el nombre del poeta granadino, otros autores de la generación del 27 y amigos de este grupo poético.
En primer lugar, nos dividiremos en seis grupos elegidos al azar:
1.-Federico García Lorca.
2.-Rafael Alberti.
3.-Luis Cernuda.
4.-Juan Ramón Jiménez.
5.-Miguel Hernández.
6.-Pablo Neruda.
Investigaremos sobre la vida y la obra de estos poetas y escribiremos un pequeño resumen de su biografía, sin corta y pega, en procesador de textos, docs o impress.
Elegiremos dos o tres poemas de cada autor, los más representativos o los que más nos gusten.
En google map buscaremos dónde está situada la calle y estableceremos la ruta desde el colegio.
Publicaremos el trabajo en el blog de aula.
En primer lugar, nos dividiremos en seis grupos elegidos al azar:
1.-Federico García Lorca.
2.-Rafael Alberti.
3.-Luis Cernuda.
4.-Juan Ramón Jiménez.
5.-Miguel Hernández.
6.-Pablo Neruda.
Investigaremos sobre la vida y la obra de estos poetas y escribiremos un pequeño resumen de su biografía, sin corta y pega, en procesador de textos, docs o impress.
Elegiremos dos o tres poemas de cada autor, los más representativos o los que más nos gusten.
En google map buscaremos dónde está situada la calle y estableceremos la ruta desde el colegio.
Publicaremos el trabajo en el blog de aula.
jueves, 8 de marzo de 2012
Un año con Federico: la grabación
Así se hizo la grabación de la película. Pasamos frío, tuvimos que repetir varias veces. Nos cansamos de esperar nuestro turno,...Pero así es el cine. Seguro que el resultado es de óscar.
La mirada violeta
Para conmemorar el ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, hemos fabricado gafas violetas para ver el mundo. Ya sé que faltan algunas fotos. No cabían más en el puzzle.
martes, 6 de marzo de 2012
UN AÑO CON FEDERICO: EL PROCESO
Hemos hecho un trabajo
para la semana cultural en honor a uno de los poetas más famosos:
Federico García Lorca.
Empezamos mirando en
google docs poemas suyos.
Nos mezclábamos todos los grupos de 5º. Además también teníamos que fijarnos por orden de lista qué clase
nos tocaba.
Después uno a uno elegíamos el mes y la estrofa en la
que queríamos participar.
En la siguiente reunión se pidió que
hiciéramos dibujos para sacarlos de fondo en las grabaciones.
Cuando
nos sabíamos las estrofas era el momento de ensayarlas, empezaban
con su nacimiento y a continuación un poco más de su vida, después
los meses y para acabar su muerte.
El miércoles 7 de Marzo es la
grabación. Hemos practicado durante unos días para que nos salga
genial.
Lorena Montero
Lorena Montero
viernes, 2 de marzo de 2012
PLUS RIEN NE M'ETONNE
Ya nada me asombra de vosotros y vosotras. Solo puedo decir que es un lujo ser vuestra maestra
miércoles, 15 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
El invierno
Con la nariz colorada
y bufanda de colores,
paseo por la calle,
dando tiritones.
El sol está escondido
y el viento silbando
froto y froto mis manos
que se están helando.
Los bichitos del barrio
hoy no han salido
y en todas las casas
hay braseros encendidos.
¿Qué es lo que ocurre?
Pregunto a mamá.
Pues que el invierno
ha llegado ya.
Guillermo Garrido Contreras
martes, 24 de enero de 2012
viernes, 20 de enero de 2012
lunes, 16 de enero de 2012
viernes, 13 de enero de 2012
miércoles, 11 de enero de 2012
LOS CORDIALES: CÓMO SE HICIERON
El día 19 de diciembre a las 19:00 de la tarde fuimos a casa de Jose María. Pero Alejandro no vino porque decía que tenía un partido amistoso. Quedamos para cocinar la receta de cordiales para llevarla el jueves al colegio.
Más tarde, empezamos a hacerla. Primero mezclamos los huevos, el azúcar y almendras molidas.
Después rallamos el limón y lo mezclamos con la masa que nos había salido. A continuación, hicimos bolitas con la masa y las aplastamos contra la oblea.
Teníamos todas las bolitas pegadas a las obleas, así que le añadimos una cucharada de cabello de ángel encima de la masa, ya pegada. Después les pusimos otra capa de masa por encima intentando tapar todos los bordes sin que quedara ningún hueco. Las metimos en el horno para que se tostaran durante media hora pero al final se tostaron antes y los sacamos a los 20 minutos de meterlas.
Cuando los sacamos, comprobamos que algunos estaban quemados así que los quitamos y los tiramos a la basura. Entonces les echamos azúcar glass encima de los cordiales.
Cuando le echamos el azúcar glass, le recortamos la oblea restante que tenía alrededor.
Cuando terminamos de hacerla, nos aseguramos de que el horno estaba apagado y colocamos todos los cordiales en una bandeja, para que estuviera presentable.
Observamos que nos habían salido más cordiales de los que decía la receta, en total 5 decenas.

Pero cada padre que venía a recogernos de casa de Jose María, le dimos uno para que lo probaran y quitando los que estaban quemados nos salieron 4 docenas.
Pero cada padre que venía a recogernos de casa de Jose María, le dimos uno para que lo probaran y quitando los que estaban quemados nos salieron 4 docenas.
BUENO FUE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
SARA, INMA, REBECA, ALEJANDRO, JOSE MARÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)