domingo, 28 de noviembre de 2010
CASTAÑAS ASADAS
INGO Y DRAGO

EDITORIAL: SM COLECCIÓN EL BARCO DE VAPOR
Trata de un niño que está jugando con sus amigos en el parque y se encuentra un huevo.
El no se lo quería decir a nadie entonces cogía el carro de su hermana y el lo escondía con una manta.
Un día por la noche fue a verlo y el huevo se rompió y salió el dragón y vivió con el. Y el final no lo cuento.
sábado, 27 de noviembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
JUNIE B. JONES

Por fin llegó el día, se vistió corriendo y se fue a la parada con su madre. Cuando llegó el autobús se fue corriendo, se sentó, cerraron las puertas y... era asqueroso. Olía a sudor, los niños chillaban y Junie B. estaba loca. No sabia qué hacer. Cuando llegó al colegio no sabía con quién sentarse. Después, todos los niños se sentaron y nada más quedaba una mesa al lado de una ñiña con unas botas chulísimas. Bueno así siguió todos los días de colegio conociendo a más niños y niñas y pasándoselo muy bien y si quieres saber lo que pasa al final lo tienes que leer.
martes, 16 de noviembre de 2010
¡Eh, los del barco fantasma!

lunes, 8 de noviembre de 2010
ITÁLICA
Cuando entramos, nuestra guía empezó a explicarnos cómo era la ciudad de Itálica, nos habló de los dioses que la protegían y nos explicó de qué se encargaba cada uno. También nos enseñó un trozo de calzada romana donde todavía pueden verse las señales que hacían los niños romanos cuando jugaban al tres en raya. Nos contó que Itálica tiene un sistema de tuberías de agua limpia y cloacas de agua sucia, nos dijo que un esclavo cada cierto tiempo tenía que meterse allí para limpiarlas.
Después estuvimos paseando por las calles romanas y vimos varias villas, pero solo el suelo y un poco de los muros, porque no se ha conservado nada más.
Algunas tenían el suelo cubierto con mosaicos de diferentes dibujos. Nos dijo también que los mosaicos más importantes estaban cubiertos con cemento, nos enseñó las termas, que son unos lugares públicos donde los romanos tomaban baños fríos y calientes.
Llegamos hasta la estatua del emperador Trajano, que había nacido allí. Cuando íbamos a entrar en el anfiteatro nos enseñó las huellas que habían dejado varios romanos en unas piedras.
El anfiteatro es un edificio ovalado con gradas alrededor para los espectadores. Allí nos explicó que en este edificio había espectáculos de lucha entre gladiadores o de gladiadores con animales, sobre todo leones.
Cuando nos enseñó el tunel de debajo de las gradas vimos una pequeña habitación donde había escritas palabras en latín.
Me gustó mucho aquella visita porque me interesa saber cosas de los romanos. Estando allí era como si estuviese viendo a los gladiadores luchar.
Después de tomarnos el bocadillo, un tren nos llevó a un parque donde hicimos la ginkana. Fue muy divertida, tuvimos que correr mucho para buscar a las personas que nos daban las preguntas que teníamos que solucionar. Cuando terminó la ginkana, acabé muy agotado y el autobús nos trajo de vuelta a Tomares.
Esta ha sido la excursión más interesante y divertida de todas las que he hecho en el cole.
martes, 26 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
OTRO CARAMELO
viernes, 15 de octubre de 2010
RESCATE DE LOS MINEROS
- Los 33 mineros han sido rescatados el día 14 de octubre, después de estar 65 días a 622 metros bajo tierra.
A medida que van llegando a la superficie los mineros pueden ver a los tres familiares que él mismo haya designado.
lunes, 11 de octubre de 2010
NARNIA

Cuando empezó la segunda guerra mundial, cuatro niños, Lucía, Edmund, Peter y Susana, son enviados casa de un viejo profesor. Lucía jugaba con sus hermanos al escondite cuando se encontró con una habitación ropero viejo. Ella entró al ropero para esconderse de sus hermanos y sin darse cuenta encontró la puerta al mundo de Narnia.
Al entrar sintió frío y que algo la rozaba, en su camino se encuentra con un Fauno. El la invitó a su casa y siguieron conversando. Así la dejó escapar, aunque sabia que sería condenado por la bruja a ser convertido en piedra para toda la eternidad. Lucía fue a contarle a sus hermanos que llevaba más de 1 hora fuera, pero en la casa no había pasado ni un minuto. Por la noche su hermano Edmund la siguió y la Bruja Blanca le engaño. Por la mañana al no encontrarlo entraron todos. Su misión era salvar Narnia de la Bruja Blanca que tenia a Narnia congelada por que quería ocupar el trono de Cair Paravel y ser la reina de Narnia, la historia es muy larga y si queréis saber lo que pasa leed el libro.
jueves, 7 de octubre de 2010
EL CARAMELO
miércoles, 6 de octubre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
KIKA SUPERBRUJA Y LOS DINOSAURIOS

Kika superbruja es una bruja que un día se encontró un libro de magia y desde entonces tiene muchas aventuras.
lunes, 20 de septiembre de 2010
TUTORIAL DE BLOGGER
domingo, 19 de septiembre de 2010
El príncipe de la niebla

miércoles, 15 de septiembre de 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
EL DEDO QUE NO ERA UN FINGER

martes, 7 de septiembre de 2010
SEXTO EXPLORADORES Y EXPLORADORAS
Como sabéis ya no somos Quinto Exploradores y Exploradoras porque estamos en Sexto. El viernes día 10 nos veremos para iniciar vuestro último curso de Primaria, que espero que sea el mejor.
Imagino que estáis impacientes por preparar el material así que os voy a recordar qué tenemos que traer en la mochila a partir del lunes:
- El ordenador, que espero que lo hayáis cuidado. Hay que traerlo cargado cada día.
- Tres cuadernos de una raya, tamaño folio. Podéis aprovechar los que no se acabaron el curso pasado, seguro que el cuaderno de inglés se puede utilizar.
- Un cuaderno de cuadritos, tamaño folio.
- Un cuaderno pequeño.
- Una agenda (ésta sí tiene que ser nueva).
- Una carpeta de fundas de plástico.
- Lápiz, goma, bolígrafos (azul, rojo y negro), sacapuntas, barra de pegamento, tijeras, lápices de colores, rotuladores,... Insisto en que se pueden aprovechar muchas cosas del curso pasado.
- Un paquete de 500 folios.
- También hay que tener un pack de dibujo con regla de 30 centímetros, escuadra, cartabón, transportador de ángulos y compás.
El día diez podéis traer un cuaderno y un lápiz para anotar algunas cosas importantes.
Empezaremos el curso contando lo que hemos hecho durante el verano. Podéis ir pensando cómo lo vais a contar.
Nos vemos el viernes.
Besos.
Pepa
jueves, 24 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
LA HISTORIA DE QUINTO E
Pablo: “Hay que cumplir el horario”
Roberto: “Para mandar el correo no es necesario internet”
María A.: “Déjanos el día libre”
Hans: “Antonio me ha mandado un corta-pega y no ha quitado los hiperenlaces”.
Carlota:”No me hurgues”
Víctor:”¿Qué hay que buscar de Malafalda?”
Faydoul:”¡Qué guapo y qué listo eres, Faydoul!”
Lucía (en clase de religión): ¡Banaaaana!
Pablo: Los niños y las niñas tenemos derecho a no sufrir por el Betis.
Jesús: Ha sido un fin de semana aburrido. He estado todo el tiempo en la playa.
María A.: La voz pasiva es un vocabulario de mayores.
Lola U.: Yo no escucho en estéreo.
Pepa: Yo no me llamo seño.
Todos/as: ¿Cuándo van a traer los portátiles?
Antonio: A mi padre lo van a operar del estófago.
Pablo . Y estoy harto de mí mismo
Todos/as (muchas veces): “¿Cuándo van a llegar los ordenadores?”
viernes, 18 de junio de 2010
TAREAS PARA EL VERANO
Tareas para el verano
jueves, 17 de junio de 2010
3rd FESTIVAL OF THE ENGLISH SONG
viernes, 11 de junio de 2010
EL MUNDIAL DE FÚTBOL
martes, 1 de junio de 2010
lunes, 31 de mayo de 2010
VISITA A CARMONA
domingo, 23 de mayo de 2010
CONCURSO DE FOTOS
viernes, 21 de mayo de 2010
EDURNE PASABÁN

Es una alpinista española que el pasado 23 de mayo de 2001 escaló el Everest de 8.848 metros de altura. Y el 17 de mayo de 2010 escaló S hisha Pagma también conocido como Gosainthan de 8.000.
Edurne Pasabán completó la ascensión de 14 cimas.
Edurne Pasabán es ingeniera; realizó posteriormente un máster de negocios en la escuela de administración y dirección de empresas de Barcelona. A continuación durante 4 años en la empresa familiar dedicada a la construcción de maquinaria.
Su encanto con la escalada fue gracias a sus padres. Ya con 14 años empezó a escalar en el club de escalada de Tolosa . Y cada vez fue mejorando.
Con los 16 años fue muchas veces a los Pirineos (entre España y Francia) y a los Alpes ( en Francia, Suiza e Italia) de vacaciones, también a los Andes (sudamérica) y al Himalaya (en Nepal, en Asia).
Muchas veces cuando una mujer deportista gana algo o ha hecho algo importante nunca sale en la portada, pero cuando algún hombre gana algo si se pone en la portada. Aveces ni siquiera sale en el periódico, y si sale, es en un recuadro minísculo
lunes, 17 de mayo de 2010
El EABE EN QUINTO E

POESÍA
Yo estoy helada
en un gran sueño.
domingo, 16 de mayo de 2010
EL SEVILLA EN LA CHAMPION
jueves, 13 de mayo de 2010
domingo, 9 de mayo de 2010
Apagón
viernes, 7 de mayo de 2010
HERIDOS EN MADRID
HERIDOS
NEANDERTALES
jueves, 29 de abril de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
EXCURSIÓN
Hoy 12 de Abril nuestra clase de 5 E, ha ido a la Banda Sinfónica de Sevilla, en el centro Cívico de Torreblanca. Un hombre nos ha enseñado cómo suena cada instrumento de la Banda.
Después, apareció un cuentacuentos. Era muy gracioso y simpático. La historia que contaba era La Bella Durmiente en versión libre. Mientras el cuentacuentos nos contaba la historia, la Banda iba tocando.¡Era muy bonito! La música que tocaban era la de Mozart , El Lago De Los Cisnes y el de la Bella Durmiente.
Y por último nos fuimos en autobús.
miércoles, 14 de abril de 2010
BANDA SINFÓNICA DE SEVILLA
Cuando llegamos ya serian las doce, nos tomamos la merienda y entramos en una sala con muchas butacas y un escenario enfrente donde tocarían los músicos.
Cuando empezó, un hombre de corbata nos enseñó los diferentes instrumentos que tocarían , que eran de viento metal y viento madera y como invitado especial un contrabajo.
Después, empezó la historia que era de la ''Bella Durmiente''. Un hombre que vestía una chaqueta morada con unas mangas verdes y rasgadas, empezó a narrar la historia:
“Hace mucho tiempo, en un lejano reino, un rey y una reina tuvieron una hija. Como estaban tan alegres, mandaron a un hombre con su caballo a que anunciara por todo el reino que iban a celebrar una fiesta.
El día de la celebración , en una sala muy grande donde sucedería el acto, empezaron a entrar gente a mogollón, incluso los pobres que al ver toda la comida se entusiasmaron un montón, pero hasta que el rey no picara algo ellos no podían. De repente un hada vieja entró muy enfadada porque no la habían invitado, pero en un momento le pusieron una silla en la mesa para que ella pudiera comer. Cuando llegó la hora de los regalos cada hada le dio un don: primero el de que cuando mayor fuera guapa; después el que cada instrumento que estuviera en sus manos supiera tocarlo; a continuación el don de el canto; también el don de la palabra.
Cuando le tocó el turno al hada vieja, todo el mundo se quedó asombrado porque lo que le dio no era un don sino una maldición, que era cuando cumpliera los dieciocho años se pincharía con un uso y dormiría durante cien años.
Pero aún le tocaba el turno al hada joven, pero como no se podía quitar el encantamiento de otra hada decidió arreglarlo.De mayor se pincharía con un uso y dormiría hasta que un príncipe le diera un beso y se despertaría.
Cuando la princesa se hizo mayor, una mañana fue a dar un paseo por el reino, y descubrió una casita donde vivía un viejecita alejada del reino. Y como no se había enterado de que el rey había prohibido los usos en el reino, ella tenía uno que la princesa cuando fue a tocarlo se pinchó y se quedó dormida. Entonces las hadas la llevaron hasta su habitación e hicieron que todo el reino se quedara dormido.
Fueron pasando los años hasta que se hicieron los cien y el castillo estaba cubierto de espinas y un escudero con un príncipe muy chulito que pasaron por ahí decidieron entrar.
Cuando llegaron a la torre donde dormía la princesa el príncipe la intentó despertar con todo lo que tenia en sus alforjas y no pudo, así que se fue. Pero el escudero antes de irse como le daba pena le dio un beso y se despertó y se casaron.
Y como dijo el narrador (Pepe Pérez Cuentacuentos:
Y vivieron felices y comieron lo que les salia de las narices.”
Cuando salimos ya era la una y cuando llegamos al centro recogimos y nos fuimos a casa.
viernes, 9 de abril de 2010
LAS DESIERTAS ABARCAS
El padre de Gabriel nos ha prestado este poema de Miguel Hernández, recitado por él.
jueves, 8 de abril de 2010
DIARIO DE SEMANA SANTA
La razón de que veamos siempre el Beso de Judas, es porque mis abuelo y mi padre son hermanos y les gusta ver los pasos.
El paso de Cristo es de madera y un poco de oro. En él están Judas dándole un beso a Jesús y detrás tres hombres más que no sé quiénes son. También hay un árbol. Ponía en el periódico que era un tronco de verdad y ramas pegadas.
En el palio llevan a la Virgen de Rocío con un manto sin bordar
martes, 6 de abril de 2010
EXCURSIÓN A DOÑANA
La excursión que hemos hecho esperaba hacerla desde mucho tiempo. Ir a Doñana me ha encantado. Íbamos con guía y estábamos en un 4x4. Nos dieron prismáticos para ver animales de cerca. Vimos muchas aves, la que más me gustó y además fotografié fue el ibis africano. También vimos unas cigüeñuelas que tenían las alas negras, el cuerpo blanco y el pico negro. Con los prismáticos vimos a lo lejos unos ciervos. El guía explicó que a los ciervos se le caían los cuernos y les volvían a crecer. Además observamos una vaca, con su becerro, no nos teníamos que acercar porque si no la vaca nos atacaría. Doñana era preciosa.
Yo diría que es el parque protegido mas bonito que he visto, pero sólo he visto este Parque Nacional.
Entramos en un edificio donde se podían divisar en unos matorrales una manada de aves. Se podían distinguir entre 8 y 12 aves. Después el guía explicó porqué y cuándo se hizo Doñana. Cuando pasaron las horas de viaje por Doñana volvimos a Tomares porque mi padre había invitado a unos amigos a tomar el té. Fuimos con el hijo de estos amigos al parque del deporte. Su hermana pequeña era muy linda. Cuando se fueron se terminó el Domingo del fin de semana mas bonito .
lunes, 5 de abril de 2010
SEMANA SANTA
Después, vimos la Estrella. Fue muy bonita porque tenia un color oro muy llamativo y su manto azul era enorme. Llevaba una música muy bonita.
Ha sido un Domingo de Ramos espectacular.
domingo, 28 de marzo de 2010
LA FOTO DE LA PIZARRA

Estábamos escribiendo un texto colectivo en inglés y algunos niños y niñas no acababan a tiempo.
-No importa, maestra, dijo Rafa.
Se fue a la pizarra e hizo una foto con su ultraportátil.
-Ahora te la mando por correo electrónico, declaró satisfecho.
martes, 23 de marzo de 2010
LA PEPA

viernes, 19 de marzo de 2010
MY PET BY FITO
VIOLENCIA DE GÉNERO
UNA JOVEN APUÑALADA.
Hoy una joven, de 19 años fue apuñalada por su ex pareja en Madrid. El agresor sobre el que pensaba una orden de alejamiento, ha sido arrestado al huir ensangrentado de la vivienda de la mujer.
miércoles, 17 de marzo de 2010
MY HAMSTER BY LOLA
martes, 16 de marzo de 2010
Horses by Antonio
lunes, 15 de marzo de 2010
IMPUESTOS
Deciden en Canarias bajar los impuestos
En Canarias quieren bajar los impuestos un 25% , así que los trabajadores pagarán menos y si pagan 100€ al mes pues le pagan aproximadamente 75 € y las personas cada vez están mas preocupadas por la crisis y por los impuestos. Ya hay el 10% de las familias que se quedan pobres por el poco dinero que les pagan.
MUERE MIGUEL DELIBES
EL PANTANO DEL GERGAL
El sábado por la mañana fui con mis padres a un pueblo que se llama Guillena. Allí hay un embalse y decidimos ir a verlo. Es el embalse del Gergal; me encontré con un espectáculo maravilloso:como llueve mucho el embalse se ha llenado y como sigue lloviendo estaban desembalsando agua. Parecía una catarata, el agua rebotaba en las piedras y salía pulverizada. El viento llevaba el agua hasta los árboles que estaban chorreando, me llegaba el agua hasta mi cara.¡Era impresionante!
Si quereis verlo, he colgado dos fotos en mi blog. El domingo estuve haciendo deberes y estudiando,por la tarde ensayé la samba de música y jugue con mi hermano.
sábado, 13 de marzo de 2010
AL QAEDA
viernes, 12 de marzo de 2010
TERREMOTO EN CHILE CUANDO ESTABA EL PRÍNCIPE.
Mientras el príncipe Felipe estaba en Chile hubo un terremoto de 6,9 grados. Don Felipe ha dicho que es el seísmo mas fuerte que había sentido en su vida. Esto pasó cuando juraba Piñera. Hubo una sacudida en plena ceremonia .
La pildora contra los piojos
miércoles, 10 de marzo de 2010
Día Internacional de la Mujer
Porque es el día de la mujer trabajadora, y las mujeres se lo merecen porque trabajan demasiado. La que tienen trabajo no solo tienen uno tienen varios, las mujeres cobran menos y trabajan mas . El día internacional de la mujer se celebra también porque las mujeres reciben violencia y malos tratos como violencia de genero. Las mujeres reciben mayor estrés y menos salud y mayor paro. Las mujeres deberían recibir más salud y más dinero y menos estrés , no deberán los hombres tratar mal a las mujeres porque ellos son igual a ellas .
martes, 9 de marzo de 2010
MY DOG BY MARÍA FLORES
JUANITO MY DOG, BY MARÍA AMORÓS
Día Internacional de la Mujer
¿Por que celebramos el 8 de marzo?
El día 8 de marzo se celebra en conmemoración a la mujer trabajadora. Por ejemplo en el reparto de tareas, la mujer suele hacer más cosas en la casa como por ejemplo la mayoría de madres van al trabajo por la mañana o por la tarde y después tienen que hacer la comida, lavar los platos, fregar, hacer la cama...
También un hombre hace menos horas de trabajo y las mujeres hacen más horas y le pagan manos que a los hombres, por lo tanto la mujer tiene más estrés y menos salud.
Día Internacional de la Mujer
El trabajo de la ama de casa está muy poco valorado puesto que no recibe ningún sueldo. La mayoría de las mujeres trabajan dentro y fuera de su casa.
lunes, 8 de marzo de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
THE DOG BY JESÚS
THE DOG BY PABLO
MY PET BY ROBERTO
miércoles, 3 de marzo de 2010
TOBY BY CRISTINA
RAPIDÍN by Gabriel
lunes, 1 de marzo de 2010
THE PANTHER BY FAYDOUL
domingo, 28 de febrero de 2010
MY GUINEA PIG
domingo, 21 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
Juanillo y los garbanzos
El padre de Gabriel ha grabado la lectura del Tema 8: Juanillo y los garbanzos.
CARTA DEL DÍA DE LA PAZ
Te escribo para contarte que el pasado jueves día 28, celebramos el Día de la Paz en mi colegio.
Cuando empezaron las clases, estuvimos sobre una hora u hora y media en clase hablando de lo que íbamos a hacer durante todo el día. A continuación, nos llamaron y entonces empezamos a ver los murales que estaban distribuidos por los pasillos del colegio. Al terminar, volvimos a la clase, estuvimos sobre un cuarto de hora y salimos al patio. Allí, estuvimos cantando y bailando hasta que nos fuimos. Espero que te haya gustado la celebración.
Roberto Morillo Ruda